lunes, 4 de marzo de 2019

SESIÓN 3: 25 de febrero.

Hoy empezamos la clase con la exposición de Patricia, ¿qué tiene que contarnos? Pincha la imagen para leer la noticia. 


A continuación, ¡comienzan las exposiciones! Hoy vamos a aprender los errores que debemos evitar y qué es conveniente destacar en nuestros artículos.
¿Quieres saber más de ellos? Accede a cada uno pinchando en la imagen. 
¡Qué bien lo han hecho!💓

Tema 1. Nuevos escenarios para la formación. La integración curricular de las TIC. 
Andrea Gutiérrez Sánchez.


Tema 2. El diseño, la producción y la evaluación de TIC aplicadas a los procesos de enseñanza aprendizaje.
Raquel Mª Martínez Muñoz.


Tema 3. La imagen fija en la enseñanza: la utilización educativa de los pósteres, fotonovelas y murales multimedia.
Luxin Ren 

Tema 5. La informática y los multimedia: su utilización en infantil y primaria. 
Naiara Lozoya Fernández.




Aunque las páginas Webs no se hayan explicado, las dejamos en nuestra nota de 'pendiente'. Seguiremos registrando todo aquello relevante y agruparemos las Webs más interesantes.

Además, acabamos la sesión probando las aplicaciones Padlet y Automotivator. Estas dos aplicaciones nos permiten trabajar con las TIC de forma que los alumnos disfruten de forma diferente. Con ellas podemos realizar pizarras, documentos y páginas web de gran belleza, fáciles y donde, además, es divertido participar. Con Automotivator podemos crear carteles donde nosotros elegimos la imagen, los colores y el texto. ¿Os enseño el mío? ¡Aquí lo tenéis!

“Es importante recordar que el software educativo, como los libros de texto, es solo una herramienta en el proceso de aprendizaje. Ninguno puede ser un sustituto para profesores bien entrenados, liderazgo y para la implicación de los padres”

¡Hasta el próximo lunes!